La compleja cinemática de agarre, el aspecto sorprendentemente natural y la construcción ligera caracterizan la Mano Michelangelo.
Es el corazón del sistema protésico Axon-Bus de Ottobock.
El accionamiento principal de Michelangelo es el adecuado para la fuerza y los movimientos de agarre.
Los elementos accionados activamente son el pulgar, el dedo gatillo y el dedo corazón, mientras que el anular y el meñique se mueven de forma pasiva y coherente con los demás.
El engranaje del pulgar permite un posicionamiento electrónico. Debido a la rotación exterior del pulgar, es posible abrir ampliamente la palma de la mano, lo que da lugar a 7 patrones de movimiento diferentes.
La mano Michelangelo viene con una rotación activa. El usuario puede girar la mano por dentro y por fuera a través de las señales mioeléctricas.
La rotación permite realizar muchas actividades de dos direcciones en la vida cotidiana.
El usuario puede adaptar el modo de la muñeca con el botón de desbloqueo, eligiendo entre el modo flexible o rígido.
Con la muñeca flexible, las diferentes posibilidades cinéticas de Michelangelo y los movimientos de compensación de AxonRotation activo se reducen al mínimo.