Volver   

ACTIVA TUS CINCO SENTIDOS EN COGECES DEL MONTE


ACTIVA TUS CINCO SENTIDOS EN COGECES DEL MONTE

Cogeces del Monte, una experiencia vital… ven a conocernos!!¡¡Turismo gastronómico, cultural, de naturaleza, en familia… Sin lugar a dudas un fantástico destino para venir a conocernos!!Nuestro municipio se encuentra situado en un lugar envidiable, a caballo entre las comarcas del Campo de Peñafiel y de la Tierra de Pinares de Cuéllar.

¿Qué ver en Cogeces?Tenemos la Iglesia Parroquial, templo del siglo XVI, de gótico tardío. Su fachada triangular, data de 1651, mandada construir por Juan Rodrigo, cuenta con un total de 12 esculturas… En su interior se encuentra el antiguo reloj de la torre, un excepcional conjunto pictórico y escultural del retablo mayor del s. XVI, la talla de la Virgen Románica de la Armedilla (La Morenita) así como nuestro patrón San Antonio de Padua.

El Museo del Ayer, una antigua casa de labranza que reproduce en cada una de sus salas con muñecos, a escala natural, escenas cotidianas de labores y oficios de épocas pasadas junto con una colección muy completa y variada de aperos de labranza y utensilios de maquinaria sencilla.

Y llegamos a nuestro buque insignia, el Monasterio Ntra. Sra. De la Armedilla… a 4 km del casco urbano. Declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León. Cuenta la leyenda que unos pastores, encontraron, en una cueva, la imagen de una virgen. A partir de ese momento el lugar, se convertiría en un importante centro de peregrinación, hasta la fundación del Monasterio en el Siglo XV.

Otro valor en sí mismo, es el Espacio de la Ciencia, el cuál alberga una excelente colección de minerales y fósiles procedentes de todo el mundo, aportada por Alejandro del Valle (profesor de Mineralogía y Cristalografía de la Universidad de Valladolid). Se considera una de las colecciones más importantes de España en su género.

Parque etnográfico de Arquitectura Pastoril. El Chozo de los Hilos, marca el inicio de un recorrido interpretativo que permite al visitante, interactuar de una forma novedosa, con el mundo de la cultura pastoril. Cómo era un chozo, los diferentes tipos, la técnica de construcción, la vida del pastor, la importancia de los perros, vestimenta de los pastores, alimentos…

También hemos remodelado un antiguo edificio dotándolo de dos nuevos espacios: un centro de Ocio en su planta baja así como un Albergue para grupos en su planta superior. Ambos destinados a ampliar la oferta de servicios a los vecinos de Cogeces así como a las personas que nos visiten. Este es nuestro turismo cultural, patrimonial, industrial… pero no se queda atrás nuestro turismo de naturaleza con rutas y senderos para hacer en bicicleta, a pie, a caballo…Y YA POR ÚLTIMO DECIRLES QUE GOZAMOS DE UNA AMPLIA OFERTA DE ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL, QUE SE ADAPTA AL TURISTA YA QUE NUESTRA HOSPITALIDAD ES LA CLAVE DE NUESTRO MUNICIPIO. CONTAMOS CON 4 ALOJAMIENTOS DE DIFERENTES TIPOLOGÍAS.

Le invitamos a contactarnos para cualquier cosa que puedan necesitar y a seguirnos en www.facebook.com/cogecesdelmonte.


Dirección:  Plaza Constitución, 1
Localidad:  cogeces del monte
CP:  47313
Provincia:  valladolid
Comunidad Autónoma:  CASTILLA Y LEÓN
País:  España
Pabellón:  2
Pabellón:  283
Categoría:  Turismo rural, activo y ecológico

 

Coexpositores

Asociación "Amigos del Monasterio de la Armedilla" https://www.amigosarmedilla.com/ La Asociación de Amigos del Monasterio de la Armedilla tiene unos objetivos muy claros y muy concretos: investigar, recuperar, conservar y poner en valor los restos arquitectónicos del monasterio de la Armedilla, localizado en el municipio vallisoletano de Cogeces del Monte, un conjunto monacal de la orden de los jerónimos que hunde sus raíces en el siglo XII y que alcanzó su gran desarrollo durante los siglos XV y XVI, hasta su desamortización en los comienzos del siglo XIX. La iniciativa popular, así, se pone en marcha para liderar un proyecto cultural de gran recorrido en la que, por supuesto, nos acompañan administraciones públicas, entidades privadas y muchos amigos, para, juntos, lograr la supervivencia de los restos del monasterio declarado Bien de Interés Cultural y su transmisión a las generaciones venideras como parte de nuestro bagaje cultural. Por ello, es fundamental aumentar el conocimiento sobre el mismo, mejorar las condiciones de visita hasta lograr que sea accesible -física y conceptualmente- a cualquier visitante y frenar, y esto quizás sea lo más perentorio, el innegable proceso de ruina del conjunto. Durante los últimos años se han realizado sobre el conjunto diversas intervenciones más o menos acertadas, pero quizás ha faltado la figura de un coordinador de todas ellas que asegurase la mayor eficacia de los resultados y la mejor eficiencia en el uso de los recursos públicos. La Asociación de Amigos del Monasterio de la Armedilla desea ocupar ese puesto vacante en la gestión integral del monasterio a partir del trabajo de sus socios y amigos y con la colaboración de profesionales. El movimiento asociativo en torno a la Armedilla no es un invento nuestro, naturalmente. Hace unos años trabajó con especial incidencia la asociación Arcamadre, a la que casi todos los Amigos del monasterio de la Armedilla pertenecíamos. Acabada aquella fase, hoy comienza otra en la que recogemos el testigo con unos objetivos de partida más concretos -investigar, conservar y difundir- y un sentido realista de la situación que nos permitirá andar el largo camino que tenemos por delante con ilusión. Creemos fervientemente que el trabajo voluntario y desinteresado en equipo en aras de un bien común es uno de los principales motores que hace que la asociación funcione, y que la iniciativa social y popular ya se ha convertido en muchos lugares en el revulsivo decisivo que necesitaba el Patrimonio Cultural.
Casa Rural Mesón Maryobeli https://www.turismoruralmaryobeli.com/ Un encantador refugio para tu descanso Bienvenidos a la Casa Rural Maryobeli,situado en una antigua vaquería centenaria, la cual ha sido cuidadosamente rehabilitada manteniendo su estructura original. Catalogada con dos estrellas, esta casa no solo promete comodidad, sino también una experiencia culinaria excepcional en el mesón adyacente, donde Yolanda Martin, cocinera autodidacta y galardonada por la Guía Repsol, deleita con los mejores platos de la cocina local. Ubicada en el corazón del pueblo, la Casa Rural Maryobeli ofrece un oasis de tranquilidad con acceso directo al valle del arroyo Cogeces, una exuberante zona verde. Este entorno privilegiado es el punto de partida ideal para explorar las rutas diseñadas por el Ayuntamiento, perfectas para recorrer a pie, en bici o a caballo, y disfrutar de la naturaleza. Vive una experiencia rural inolvidable donde el confort y la gastronomía se unen magníficamente. DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2024 AL 15 DE MARZO DE 2025. JORNADAS GASTRONÓMICAS A LA CAZA DE LA TRUFA. Tras un pequeño sondeo entre nuestros clientes y estudiar las posibilidades de viabilidad, en el año 2020 aparece por primera vez en la provincia de Valladolid la experiencia del “ Trufiturismo “ con el nacimiento, en el mes de febrero, de las “JORNADAS GASTRONÓMICAS A LA CAZA DE LA TRUFA”. El éxito es total, agotando las plazas en muy pocas horas desde el lanzamiento de la oferta, provocando que una jornada de un día se convierta finalmente en cuatro fines de semana de actividad. En el año 2021 se celebran dos ediciones de estas jornadas gastronómicas, una en el mes de marzo, en el que a consecuencia del covid19 se celebran íntegramente en el campo con la visita a el Monasterio de la Armedilla, la búsqueda del hongo con la ayuda imprescindible del can y máster class más cata de varias tapas trufadas en un marco incomparable como es el parque etnográfico pastoril, un chozo de pastor, donde además pudimos disfrutar de las explicaciones y vivencias del último esquilador del pueblo en los corrales y con los pastores en la época en la que ejercía su oficio. La situación sanitaria no impidió que siguiera adelante con estas jornadas gastronómicas y con la ayuda de la Diputación Provincial concienciada de las oportunidades que este hongo puede brindar a esta provincia tuve el privilegio de participar en un vídeo promocional que explicaba este proyecto en TRUFFORUM, iniciativa promovida por el European Mycological Institute que promociona el uso responsable de la trufa, encuentro de referencia internacional, siendo el vídeo más visto en toda la historia del fórum. https://turismoruralmaryobeli.com/blog/
ENCAJES CRUCI

Productos en exposición


ALBERGUE TURÍSTICO PARA GRUPOS

Marca: ALBERGUE MUNICIPAL

Categoría: Alojamientos

Ver más...


La trufa negra "tuber melanosporum" de Cogeces del Monte.

Marca: FERIA DE LA TRUFA NEGRA. Única en la provincia de Valladolid

Categoría: Destino turístico

Ver más...


Actividades


Presentación "IV Feria de la Trufa Negra, provincia de Valladolid"
2024-11-15 01:30:00 2024-11-15 01:30:00 Europe/Madrid Presentación "IV Feria de la Trufa Negra, provincia de Valladolid" Presentación "IV Feria de la Trufa Negra, provincia de Valladolid"

 viernes, 15 de noviembre de 2024  13:30 - 14:00

Ver más...


Noticias