Volver   

BODEGAS HABLA RECIBE EL PREMIO AL EMPRENDIMIENTO


BODEGAS HABLA RECIBE EL PREMIO AL EMPRENDIMIENTO

Expositor: Bodegas HABLA

Categoría: Experiencia enoturística (Wine tourism experience)

BODEGAS HABLA RECIBE EL PREMIO AL EMPRENDIMIENTO  

La bodega extremeña ha sido premiada en la categoría al Emprendimiento por el Gobierno de Extremadura en el acto institucional del día de la región celebrado en FITUR El premio ha sido entregado por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en un acto de reconocimiento al gran trabajo realizado por la marca desde su origen en el año 2000 Madrid, enero de 2022.- Bodegas Habla, fundada en la ciudad de Trujillo (Cáceres), ha sido galardonada por el Gobierno de Extremadura en la categoría al Emprendimiento. Un acto celebrado dentro del programa institucional con motivo del día de Extremadura en la apertura de FITUR (Feria Internacional de Turismo).

El equipo de Habla ha recibido el premio de manos de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, que en su discurso ha destacado su obligación de promocionar la región. “Desde Bodegas Habla siempre hemos considerado nuestra obligación contribuir activamente a la promoción y exaltación de nuestra tierra, asociando a Extremadura conceptos claves para nuestra empresa como son la innovación, la excelencia y la calidad”. Así mismo, Fernández Vara ha destacado la "revolución silenciosa de la excelencia y la calidad que está transformando el turismo en la Comunidad Autónoma gracias al esfuerzo y la dedicación de empresas como las premiadas en el día de hoy”.  

BODEGAS HABLA LÍDER EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Desde sus inicios Bodegas Habla hizo suyo el concepto de innovación al construirse en una zona de escasa tradición vitivinícola. Es así como nace una marca que comienza a innovar en el sector, estudiando técnicas eficaces para trabajar una tierra poco fértil y complicada debido a su exceso de pizarra. Pero todo tenía un por qué: “queríamos que la uva nos contará sus aromas con su madurez para decidir si ese era su sitio correcto”, explican desde Habla. A partir de aquí, el equipo que conforma la bodega extremeña se aventuró, con éxito, en la búsqueda de nuevas oportunidades:

·         Pionera en el uso de nuevas técnicas en el cultivo y tratamiento del viñedo, como el control mecánico de la vegetación del suelo, el control del potencial híbrido para medir el estrés de la planta en el momento de maduración o el empleo de sistemas libres para favorecer el sombreo de los racimos durante el periodo de maduración.    

·         Pionera en el desarrollo de marca. Desde su origen hasta el momento actual. Habla dio a conocerse a través de una campaña única de marketing denominada ‘material de intriga’ con la que sorprendió a los que ahora son importantes clientes, y con la que a día de hoy (después de más dos décadas) sigue siendo tema de estudio en algunos de los centros de formación más importantes del sector, como el Basque Culinary Center. En la actualidad, Habla sigue afrontando cada nuevo vino Habla número (Nº) como una pieza única e irrepetible 

·         Pionera en innovación e investigación por el proyecto Habla del Mar. Una nueva categoría de vinos donde HABLA siempre ha tenido claro su objetivo: crear un proyecto con personalidad única, disruptivo y diferente a la enología tradicional. D este modo, la bodega extremeña ha hecho posible una nueva forma de vinificación en la que prevalece su condición y carácter único de vino submarino.

·         Pionera en la búsqueda de nuevos retos y oportunidades, como traer a Extremadura la elegancia de la uva cultivada en Francia gracias al rosado Rita, elaborado en Côte de Provence ,y Moses, un champagne de burbuja fina y sofisticada perfilado en la zona de Côte des Blancs.  

 


Bodegas HABLA

Vive HABLA

Sobre Bodegas HABLA Se trata de un proyecto que nació en el año 2.000 con la construcción de la bodega en una zona con escasa tradición vitivinícola pero con un gran potencial para la elaboración de grandes vinos gracias a su particular microclima y a las cualidades del terreno (cuenta con suelos de pizarra y arcilla que mantienen una temperatura cinco grados inferior a la de Trujillo). Actualmente, el viñedo alcanza las 200 hectáreas, divididas en 42 parcelas y plantadas con las variedades Tempranillo, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec, Petit Verdot y Sauvignon Blanc. Uvas con las que se elabora la joya de la bodega, Esencia -se procesa solo con lo mejor de cada una de las variedades tintas-, la colección de vinos de ‘Alta Costura’: Habla ‘Edición Limitada’; el prêt à porter Habla del silencio, los jóvenes Habla la tierra y Gotas de Habla; y los blancos Duende y Habla de ti. Además, Habla elabora un aceite monovarietal, Picual 100%, Sol del Silencio, procedente de los distintos olivares que se sitúan en la Finca Dehesa de la Torrecilla (Trujillo).

Todo este camino nos lleva a poder ofrecer un conjunto de actividades denominadas ‘Vive Habla’ cuya esencia está basada en experimentar, en primera persona, el universo que envuelve a la marca. De este modo, el visitante descubrirá los secretos tanto del proceso de viticultura como de elaboración de sus vinos. ‘Vive Habla’ consta de tres tipos de visitas: 

‘Habla Único’

‘Habla y sus imprescindibles’

‘Habla fiel’

 

SU ESENCIA Según cuenta la leyenda, cuando Miguel Ángel terminó de esculpir su Moisés, le pareció tan realista que golpeó con un martillo sobre la rodilla de la escultura y le ordenó: «¡Habla!». Este es el origen de la marca y el nivel de perfección que Bodegas Habla pretende dar a cada uno de sus vinos, con los que busca expresar lo indómito y lo mágico de la naturaleza; y la creatividad y el cariño de quienes la trabajan.

 


Dirección:  CTRA. N-V, KM 259
Localidad:  trujillo
CP:  10200
Provincia:  cáceres
Comunidad Autónoma:  EXTREMADURA
País:  España
Teléfono:  927659180
Pabellón:  2
Pabellón:  232