Vive HABLA
Sobre Bodegas HABLA
Se trata de un proyecto que nació en
el año 2.000 con la construcción de la bodega en una zona con escasa tradición
vitivinícola pero con un gran potencial para la elaboración de grandes vinos
gracias a su particular microclima y a las cualidades del terreno (cuenta con
suelos de pizarra y arcilla que mantienen una temperatura cinco grados inferior
a la de Trujillo). Actualmente, el viñedo alcanza las 200 hectáreas, divididas
en 42 parcelas y plantadas con las variedades Tempranillo, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec, Petit Verdot y
Sauvignon Blanc. Uvas con las que
se elabora la joya de la bodega, Esencia
-se procesa solo con lo mejor de cada una de las variedades tintas-, la colección de vinos de ‘Alta
Costura’: Habla ‘Edición Limitada’;
el prêt à porter Habla del silencio, los jóvenes Habla la tierra y Gotas de Habla; y los blancos Duende
y Habla de ti.
Además, Habla elabora un aceite
monovarietal, Picual 100%, Sol del
Silencio, procedente de los distintos olivares que se sitúan en la Finca
Dehesa de la Torrecilla (Trujillo).
Todo este camino nos lleva a poder ofrecer
un conjunto de actividades denominadas ‘Vive Habla’ cuya esencia está basada
en experimentar, en primera persona, el universo que envuelve a la marca. De
este modo, el visitante descubrirá
los secretos tanto del proceso de viticultura como de elaboración de sus vinos.
‘Vive Habla’ consta de tres tipos de visitas:
‘Habla Único’
‘Habla y sus imprescindibles’
‘Habla
fiel’
SU ESENCIA
Según cuenta la leyenda, cuando Miguel Ángel terminó de
esculpir su Moisés, le pareció tan realista que golpeó con un martillo sobre la
rodilla de la escultura y le ordenó: «¡Habla!». Este es el origen de la marca y
el nivel de perfección que Bodegas Habla pretende dar a cada uno de sus vinos,
con los que busca expresar lo indómito y
lo mágico de la naturaleza; y la creatividad y el cariño de quienes la
trabajan.