El Ayuntamiento de Villagarcía de Campos, promueve el Proyecto Cultural "QU1554, don Juan de Austria", desde este Proyecto se ha creado la RUTA TURÍSTICA "DE JEROMÍN A JUAN DE AUSTRIA" entre los municipios de “WAMBA-TORRELOBATÓN-SAN CEBRIÁN DE MAZOTE-LA SANTA ESPINA-URUEÑA Y VILLAGARCÍA DE CAMPOS” con el objetivo de promocionar conjuntamente sus recursos turísticos, (Historia, Patrimonio, Naturaleza, Gastronomía, Museos y Libros…).
1. La Ruta Turística “DE JEROMÍN A JUAN DE AUSTRIA”, nace con la idea de que el visitante pueda descubrir el encanto de los Montes Torozos de la mano de un personaje histórico de fama nacional y europea, “Don Juan de Austria”, que aquí pasó su juventud.
2. A un paso de Valladolid, el visitante se sorprenderá con el encanto de los pueblos pequeños, descubrirá espacios históricos, culturales y naturales únicos. “HISTORIA, PATRIMONIO, NATURALEZA, GASTRONOMÍA Y LIBROS…. Lo tienes todo y tan cerca”
- La Iglesia mozárabe y el osario de WAMBA.
- Vivirá la Castilla comunera en el "Centro de Interpretación del Movimiento Comunero", ubicado en la impresionante torre del homenaje del Castillo de TORRELOBATÓN.
- Observará los capiteles y la arquería de herradura de la Iglesia mozárabe de SAN CEBRIÁN DE MAZOTE
- El monasterio cisterciense de LA SANTA ESPINA, La exposición de mariposas y La Casa de la Naturaleza, además de multitud de rutas de la naturaleza y de senderismo por el valle del Bajoz y el humedal del pantano.
- La villa amurallada de URUEÑA; la Ermita de la Anunciada, único ejemplar de estilo románico catalán en Castilla y León; el centro e-LEA Miguel Delibes, sus librerías, museos y las espectaculares puestas de sol desde sus murallas.
- La España Imperial en VILLAGARCÍA DE CAMPOS, con su Museo-Colegiata, considerado el “Escorial de Tierra de Campos” y los restos de su castillo donde se crío y educó Jeromín/Don Juan de Austria.