Expositor: Ajusa
Categoría: Almacenamiento de energía
Se trata de un proyecto propulsado por la empresa portuguesa Caetano Bus. Un paso más para descarbonizar el sector del transporte.
Actualmente en España hay 3 hidrogenaras en activo, una de ellas ubicada en el parque empresarial Ajusa en Albacete. La hidrogenera de Ajusa, Don Quixote H2 Station, ha sido la primera estación de hidrógeno española en realizar el repostaje de un autobús.
Se trata de un proyecto propulsado por la empresa portuguesa Caetano Bus, que ha repostado en Albacete uno de sus autobuses de hidrógeno con la intención de desplazarse hasta el Centro Tecnológico de Tarragona y homologar el vehículo. El objetivo final es vender la flota de autobuses a Reino Unido.
Un paso más en el negocio del transporte para sustituir el motor actual de combustión interna por un motor eléctrico de pila de combustible. Esta pila transforma el hidrógeno en electricidad siendo el agua el único residuo que genera. La descarbonización del sector de la automoción en favor de energías limpias y renovables que no generen residuos contaminantes cuenta con el compromiso de la Unión Europea que espera alcanzar este objetivo en el año 2050. El número de hidrogeneras que hay actualmente en Europa ya supera las 140 estaciones.
Ajusa Tecnologías del Hidrógeno es una de las empresas pioneras en España en la investigación de hidrógeno. Su director, José Manuel Gregorio, reiteró la necesidad de “descarbonizar el sector del automóvil y apostar por una movilidad sostenible”. El hidrógeno tiene muchas ventajas para conseguirlo. “Los vehículos de pila de combustible generan como único residuo el agua, el tiempo de repostaje es bajo y tienen una amplia autonomía”, destacó también Gregorio durante el repostaje del autobús Caetano en la hidrogenera de Ajusa en Albacete.