Expositor: Ajusa
Categoría: Fabricantes de componentes
José Manuel Martínez Martínez ha sido uno de los ponentes en esta jornada sobre Hidrógeno Verde organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica, que ha estado inaugurada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La jornada sobre Hidrógeno Verde organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha reunido hoy vía telemática a los principales representantes y expertos del sector para abordar las oportunidades de futuro asociadas al hidrógeno en España. La jornada ha estado inaugurada por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, la vicepresidenta Teresa Ribera, el vicepresidente ejecutivo de la CE Frans Timmermans, y la comisaria de Energía de la UE Kadri Simpson.
La empresa albaceteña Ajusa es fabricante de componentes del motor, pero desarrolla proyectos de I+D+I con tecnologías del hidrógeno desde hace más 20 años. Su presidente, José Manuel Martínez Martínez, ha destacado que “Ajusa cuenta con una Ciudad del Hidrógeno en Albacete, con almacenamiento de hidrógeno a precios competitivos y con una hidrogenera en la que se abastecen todos los vehículos que tienen en prueba los principales fabricantes de automóviles. Un proyecto de futuro que para nosotros es una realidad”.
Respecto a la inminente inercia hacia una movilidad sostenible, el presidente de Ajusa ha comentado que “la descarbonización de los automóviles de combustión interna ya ha comenzado y se hará de manera progresiva a lo largo de los próximos 20 - 30 años. Hasta entonces, el transporte de combustión interna convivirá con las nuevas tecnologías renovables: la pila de litio y la pila de combustible”.
Precisamente, Ajusa Tecnologías del Hidrógeno es una de las empresas españolas pioneras en el desarrollo de la pila de combustible y en el desarrollo de energías alternativas basadas en el uso del hidrógeno. “Entre otros proyectos, en la Feria del Agua de Zaragoza en 2007, nos hicimos cargo del transporte interno de documentos y del transporte de visitantes y turistas con Scooters y vehículos propulsados por hidrógeno”, ha explicado el empresario albaceteño.
Otros sectores industriales, como el del refino, el de los fertilizantes, el químico o el siderúrgico, también trabajan para acelerar su descarbonización gracias al uso del hidrógeno verde. En este sentido, Martínez ha destacado el trabajo conjunto que realizan con Iberdrola. “Empezamos un proyecto para el control de sus redes de mantenimiento y sustituir los grandes grupos electrógenos por unidades de potencias alimentadas por hidrógeno”. “Un ejemplo más que demuestra el gran potencial que tiene España para conseguir un desarrollo industrial asociado al hidrógeno en toda su cadena de valor”, ha apuntado el presidente de Ajusa.