Volver   

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ AGUADO, DE ARÍNZANO, ELEGIDO COMO UNO DE LOS 100 MEJORES ENÓLOGOS DEL AÑO EN EL MUNDO


Expositor: ARÍNZANO

LA PRESTIGIOSA PUBLICACIÓN ‘THE DRINK BUSINESS’ RECONOCE A LOS MEJORES PROFESIONALES SEGÚN LOS RESULTADOS DEL CONCURSO ‘GLOBAL WINE MASTERS’

ARÍNZANO MERLOT AGRICULTURA BIOLÓGICA, CALIFICADO COMO EL MEJOR VINO ORGÁNICO  

 

El enólogo de Arínzano José Manuel Rodríguez Aguado, la primera bodega calificada como DOP Vino de Pago del norte de España (Navarra), ha sido premiado como uno de los mejores 100 enólogos del mundo 2024 según la reconocida revista ‘The Drink Business’, en gala ‘The Master Winemaker 100 Awards Ceremony’, que ha tenido lugar en París en el marco de la feria profesional ‘Wine París – Vinexpo’.

El listado de los 100 mejores enólogos reconoce a los mejores profesionales, “que mostraron resultados consistentes, esfuerzos y altos estándares en sus porfolios”, según la publicación británica. Es decir, se tiene en cuenta, las puntuaciones obtenidas por los vinos en el concurso Global Wine Master. Así, Arínzano Merlot Agricultura Biológica 2018 se alzó con el galardón Master Medal en The Global Organic & Vegan Wine Masters, convirtiéndose en el mejor vino orgánico del mundo. Por su parte, Arínzano Pureza 2021 ganó Master Medal en The Global Chardonnay Masters 2023.

El jurado encargado de valorar a ciegas los vinos está compuesto por una amplia representación de profesionales del sector con una dilatada trayectoria y amplia experiencia, entre los que se encuentran Masters of Wine, Maestros Sumilleres de la Court of Master Sommeliers y compradores senior, quienes deben llegar a un acuerdo sobre la calidad excepcional para otorgar el título. Según los descriptores de la medalla, un vino ganador del Master debe ser "un ejemplo sobresaliente de su tipo, que demuestre una elaboración impecable".

Las claves de J.M. Rodríguez Aguado

¿Qué es lo más importante para Jose Manuel Rodríguez Aguado para elaborar un vino digno de Master Medal? “Respeto, identidad y equilibrio...”, explica y que añade que “quizá el mayor error es mantener en barrica un vino demasiado tiempo, permitiendo que la madera se apodere y desvirtúe el propio vino”. “En cada terroir has de estudiar, conocer, e interpretar, para armar patrones de procesado, elaboración y envejecimiento adecuadas al perfil de vino que el lugar te revela”, asegura Rodríguez.

El vino Arínzano Merlot Agricultura Biológica 2018, premiado como el mejor vino orgánico de entre todos los catados, es un reflejo de cómo la sostenibilidad medioambiental es una fiel aliada para posicionar a un vino entre los mejores del mundo. Y es que, como explica el enólogo de la bodega, “la sostenibilidad nos la enseñan las plantas de vid diariamente, enfocan su existencia vital en perpetuar su especie, adaptándose, utilizando los recursos naturales disponibles en su justa medida, equilibrándose de manera natural. Creo que es importante que copiemos sus patrones de vida, filosofía y extrapolarla a todas y cada una de las etapas hasta que llevamos esa uva a la botella, adaptación, equilibrio, respeto y regeneración de los elementos utilizados para ello”.

 


ARÍNZANO

Desde hace casi 1000 años, Arínzano cultiva el misterio del Tiempo y la Naturaleza. Situada en un valle incomparable, magnificado por  sus microclimas, la piedra, la tierra y el agua dan lugar a un terruño excepcional propicio a la expresión singular de tres grandes  variedades de vino. La finca ha sido sucesivamente propiedad de monjes, señores y familias vitivinícolas, pero siempre ha tenido una  vocación ligada al vino. Hoy, en el centro de este magnífico valle atravesado por el río Ega y el viento Cierzo, Arínzano revela vinos que  conservan la fuerza y la gracia del Tiempo y la Tierra. Arínzano, mil años de misterio


Dirección:  Carretera NA-132 km 3,1
Localidad:  aberin
CP:  31264
Provincia:  navarra
Comunidad Autónoma:  NAVARRA
País:  España
Teléfono:  948555285
Web:  arinzano.com
Pabellón:  2
Pabellón:  60