Volver   

BODEGAS SUBTERRANEAS CERRATOPALENTINO


BODEGAS SUBTERRANEAS CERRATOPALENTINO

Expositor: BODEGAS DEL CERRATO

Categoría: Experiencia enoturística (Wine tourism experience)

El Cerrato Palentino es una comarca de la provincia de Palencia y uno de los territorios de Castilla y León que conserva uno de los paisajes naturales y culturales más auténticos de la península ibérica.  

Con una situación que le distancia a tan sólo unos minutos de la capital palentina, y a menos de una hora de distancia de la ciudad de Valladolid, el Cerrato se encuentra en un eje de comunicaciones por carretera y tren de fácil acceso.  

El Cerrato Palentino se sitúa en el corazón de una de las regiones más extensas de Europa; Castilla y León.   

Conserva un patrimonio cultural de gran relevancia histórica, donde el monumento más relevante es sin duda la basílica visigótica de San Juan de Baños, considerado como uno de los templos cristianos más antiguos de Europa.  

Grandes templos góticos, renacentistas y barrocos se erigen en cada pueblo, mientras las huellas de la cultura de raíz como los impresionantes barrios de bodegas subterráneas de Baltanás y Torquemada, los palomares salpicados por todo el territorio, y los ancestrales chozos de pastores configuran un hermoso e interesante paisaje cultural.  

Ruinas de Castillos milenarios, claustros palaciegos, grandes casas de la nobleza de más de dos siglos de antigüedad, hermosas fincas campestres, o incluso humildes casas cueva excavadas en la roca caliza y minas de yeso aportan una importante singularidad a la oferta de lugares donde poder filmar.  

La orografía del Cerrato Palentino está formado por grandes cerros, extensos páramos y enormes valles labrados por la acción de esbeltos ríos como el Arlanza, que da nombre a una de las Denominaciones de Origen vitivinícolas más relevantes de Castilla y León y que junto a la de Cigales bañan esta comarca.  

Aquí, el paisaje varía en cada época del año. Los verdes campos de cereales de la primavera contrastan con los tonos ocres de la estación otoñal. Grandes extensiones de bosques de encinas pueblan los páramos dando cobijo a numerosas especies de animales salvajes como los ciervos y corzos.  

Su red de alojamientos rurales y restaurantes ofrecen un servicio hostelero de calidad para acoger a los visitantes.   

Situación estratégica (distancias):

Tren: Ave Madrid - Palencia / 90 minutos

Vehículo: Distancia a Madrid / 120 minutos Distancia a Valladolid / 35 minutos Distancia a Burgos / 40 minutos.  

 


BODEGAS DEL CERRATO

Enoturismo en el Cerrato Palentino (Palencia, Castilla y León) 

El Cerrato Palentino es una comarca de la provincia de Palencia y uno de los territorios de Castilla y León que conserva uno de los paisajes naturales y culturales más auténticos de la península ibérica, con un pasado y un presente marcado por el paisaje y las costumbres durante los últimos siglos en torno a los barrios de bodegas subterráneas.

El destino se caracteriza por los centenarios barrios de bodegas tradicionales que forman parte del legado patrimonial artístico, paisajístico y etnográfico de los 40 municipios que lo integran, formando un paisaje arquitectónico único. Destacar que en el territorio de Castilla y León cuenta con 4 conjuntos de bodegas tradicionales de Castilla y León declarados Bien de Interés Cultural, dos se encuentran en la comarca.

El Conjunto de Bodegas de Torquemada, una de las primeras bodegas de Castilla, es una clara manifestación de patrimonio cultural etnográfico asociado a los sistemas productivos del vino. Conserva 477 bodegas subterráneas tradicionales que datan del Siglo XV.

El Barrio de Bodegas de Baltanás, constituido por 374 bodegas en 6 niveles de excavación superpuestos, cuyo origen se remonta a 1543 cuando por primera vez se dató su existencia en un documento de compra de las bodegas a favor de don Pedro de Zúñiga.

En el corazón de este barrio de bodegas, se encuentra La Zarcera, un espacio cultural y gastronómico, que en 2022 ha sido galardonado como Mejor Establecimiento Enoturístico por parte de la ACEVIN, Rutas del Vino de España, reconociendo así su contribución a la puesta en valor de esta arquitectura centenaria, origen de la elaboración tradicional del vino. La cantidad de bodegas expresan la importancia que tuvo el viñedo en toda la comarca del Cerrato que han permanecido hasta nuestros tiempos como testigo del valor que tuvo el viñedo durante muchos años. Las puertas de enebro, los descargaderos, los humeros o zarceras han configurado un singular paisaje.

Situación estratégica (distancias):

Tren: Ave Madrid - Palencia / 90 minutos

Vehículo: Distancia a Madrid / 120 minutos.  Distancia a Valladolid / 35 minutos.  Distancia a Burgos / 40 minutos.


Dirección:  C/ La Carolina nº5
Localidad:  baltanás
CP:  34240
Provincia:  palencia
Comunidad Autónoma:  CASTILLA Y LEÓN
País:  España
Teléfono:  979 790 118
Pabellón:  2
Pabellón:  30