Expositor: Procesia
Categoría: Consultoría e Ingeniería
La compañía española, siempre en búsqueda de nuevos retos, analiza cómo exportar a Europa su experiencia en Ciberseguridad y Transformación Digital
Procesia ha acumulado en el último año y medio una amplia experiencia en el soporte de la Ciberseguridad de diferentes ramas de la Administración de Defensa española. A raíz de la convocatoria de la Secretaría General de Administración Digital, desde 2023 la compañía viene trabajando con diferentes organismos del Ministerio de Defensa, entre los cuales destacan el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) o el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), a los que ayuda a mejorar su capacidad de defensa frente a ciberataques, al mismo tiempo que a cumplir de forma rigurosa la normativa, fijada en el Esquema Nacional de Seguridad.
Asimismo, la firma está incluida en el Registro de Industrias de Defensa de la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF) y en el catálogo Spain, Defence and Security Industry elaborado por el Grupo Metalia.
Experiencia para nuevos retos
Ahora, junto a otros proyectos que desarrolla y que tienen carácter dual, Procesia se ha decidido a dar un nuevo paso. Este le encamina hacia la senda que en 2019 Bruselas abrió con el European Defence Fund (EDF) con el fin de contribuir a la investigación y desarrollo de los sistemas de Defensa comunitarios. La firma española pretende, de esta manera, aportar su expertise, acumulado en sus diez años de trayectoria civil, para tratar de reducir la dependencia que, en materia de defensa, tiene la Unión Europea respecto del exterior.
En concreto, la compañía considera que su amplio conocimiento puede hacerle socio de confianza en tres call topics, denominados Cyber, Digital Transformation y Disruptive Technologies, para lo cual ha comenzado ya incluso los contactos con el fin de encontrar los partners que le permitan optar a alguno de los proyectos. No en vano, la Comisión Europea establece, en los criterios para optar a los fondos, que al menos tres empresas diferentes de tres países distintos deben formar parte de cada iniciativa.
Participación activa
Además de los contactos iniciados, Procesia no cesa de documentarse y de recabar información con el fin de establecer las mejores sinergias. En su afán por estar a la última, representantes de la firma asistieron recientemente a la jornada informativa celebrada en Madrid sobre la convocatoria 2025 del EDF organizada por la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID), en colaboración con Isdefe. Asimismo, la compañía española participará en los EDF Infodays que se celebrarán los próximos 2 y 3 abril en Bruselas.
Sin duda, el del EDF es todo un nuevo reto para una compañía acostumbrada a abrir camino en los cambiantes designios de la Transformación Digital y la Ciberseguridad.