Volver   

Procesia asiste al Foro Aesmide 2024: 40 años al servicio de la industria de la defensa


Procesia asiste al Foro Aesmide 2024: 40 años al servicio de la industria de la defensa

Expositor: Procesia

Categoría: Consultoría e Ingeniería

Procesia ha acudido al Foro Aesmide 2024, celebrado el 17 de octubre en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid, marcó un hito significativo al conmemorar los 40 años de servicio de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide) a la industria de la defensa. Este evento reunió a más de 250 asistentes, incluyendo representantes de empresas, instituciones públicas y expertos del sector, para analizar la evolución y los desafíos actuales de la industria de defensa en España.

Un evento de gran relevancia

 

La jornada comenzó con la recepción de los asistentes a las 8:50, seguida de la inauguración oficial a cargo de Gerardo Sánchez Revenga, presidente de Aesmide, y María Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa. Ambos destacaron la importancia de la colaboración público-privada en el fortalecimiento de la industria de defensa y la necesidad de seguir innovando para mantener la competitividad y la seguridad nacional.

Conferencias y mesas de debate

El foro Aesmide 2024 se estructuró en varias conferencias y mesas de debate que abordaron temas cruciales para el sector. La primera conferencia, titulada “Industria e Innovación”, fue presentada por Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme. En esta sesión, se discutieron las últimas tendencias en innovación tecnológica y su aplicación en la industria de defensa.

A continuación, se llevó a cabo la mesa de debate “Economía en la Defensa”, moderada por Bruno Pérez Vázquez. En esta mesa participaron expertos como Antonio Fonfría Mesa, profesor de Economía Aplicada en la UCM, y Javier Torres Seco de Herrera, Director de Defensa e Interior en Inetum, quienes analizaron los retos y oportunidades económicas del sector, desde la financiación hasta la integración tecnológica.

Necesidades vs capacidades

Otra conferencia destacada fue “Necesidades vs Capacidades”, presentada por el Almirante Aniceto Rosique Nieto, director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa. En esta sesión, se exploraron las necesidades actuales del Ministerio de Defensa y cómo la industria puede satisfacer estas demandas a través de la innovación y la cooperación.

Respuesta de la industria

La mesa de debate “Respuesta de la Industria”, moderada por Miguel Ángel de la Cruz, contó con la intervención de personalidades como Alberto Fabra Prat, presidente de la Comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados, y Juan Antonio Tebar Chumillas, Director de Políticas de Innovación en CDTI. Aquí se destacó cómo la industria está respondiendo a las necesidades de innovación y desarrollo en el sector de defensa, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

El foro Aesmide 2024 culminó con la intervención del Teniente General Miguel Ivorra Ruiz, Director General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa en el Ministerio de Defensa, quien subrayó la importancia de continuar fomentando la colaboración entre el gobierno y la industria para el fortalecimiento de la defensa nacional. Esta clausura del foro Aesmide 2024 fue una oportunidad para reflexionar sobre los aprendizajes del evento y establecer una hoja de ruta para el futuro.

El Foro Aesmide 2024 fue un éxito rotundo, consolidándose como un evento imprescindible para todos aquellos interesados en la industria de la defensa. Con una agenda ambiciosa y una alineación de ponentes de primer nivel, el foro ofreció valiosas perspectivas y fomentó el diálogo sobre cómo la innovación y la colaboración pueden contribuir a una defensa más eficiente y avanzada. Las discusiones y conclusiones que emergieron de este evento tendrán un impacto significativo en el futuro del sector, subrayando la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la industria de defensa.

 

 

 

 


 

En solo una década, Procesia se ha erigido en uno de los players fundamentales del sector de la transformación digital y la ciberseguridad en España, tanto en el ámbito de la defensa y seguridad como en el civil, y ha comenzado a abrirse ya camino con trabajos para actores clave como INTA, Isdefe, OTAN, la Agencia Espacial Europea (ESA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o empresas privadas como Airbus, Sener, Tecnovit e ITP Aero.

Este grupo de capital 100% español, referente obligado en todo lo relativo a modernización en el ámbito dual, ha desarrollado diferentes productos clave en el mundo militar destinados a garantizar la seguridad de los activos de cualquier organismo de defensa (KeepArmor), la toma de decisiones militares (SIGMAL) o el mantenimiento de activos en Defensa (Cebreros).

 


Dirección:  C/Guzmán el Bueno 133, Planta 4ª - Izquierda, 28003 Madrid
Localidad:  madrid
CP:  28003
Provincia:  madrid
Comunidad Autónoma:  COMUNIDAD DE MADRID
País:  España
Teléfono:  917 316 797
E-mail:  info@procesia.com
Pabellón:  8
Pabellón:  8F16