699231318
Volver   

C. R. D. O. P. SIERRA DE CÁDIZ


C. R. D. O. P. SIERRA DE CÁDIZ

La Sierra de Cádiz es una zona olivarera muy tradicional, la más representativa de la provincia gaditana. Se encuentra al noroeste de la misma, limitando con Sevilla, encajada entre las sierras de Lijar y Algodonales, y con el Parque Natural “Sierra de Grazalema” al suroeste, así como la Sierra del Terril perteneciente a Sevilla.

La zona de producción amparada por la Denominación de Origen Sierra de Cádiz abarca nueve términos municipales: ocho de la provincia de Cádiz (Alcalá del Valle, Algodonales, El Gastor, Olvera, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torrealhámique y Zahara de la Sierra) y cuatro de la provincia de Sevilla (Algámitas, Coripe, Pruna y Villanueva de San Juan). Predominan las explotaciones pequeñas, con olivos tradicionales, muchos de ellos centenarios, y con altas pendientes que imposibilitan la mecanización. La producción de aceite de oliva de la comarca, en torno a 5.000 Tm., supone el 85% de toda la provincia de Cádiz. El conjunto de la denominación alcanza unas 20.000 has de olivar, siendo Pruna y Olvera los municipios con mayor superficie.

Características del producto La D.O. Sierra de Cádiz ampara exclusivamente aceites de oliva virgen extra de las variedades Alameño de Montilla, Arbequina, Hojiblanca, Manzanilla, Picual, Verdial de Cádiz y Verdial de Huévar, así como la Lechín de Sevilla, considerada la principal de la Denominación. Esta variedad sirve de base para los aceites de oliva protegidos por la denominación, resultado de la mezcla con el resto de variedades, lo que le confiere a estos aceites una personalidad propia y totalmente diferenciada del resto. Desde el punto de vista organoléptico, los aceites amparados presentan aromas frutados de medio a intensos de aceituna verde o madura, que recuerdan a frutas silvestres, con un sabor ligeramente amargo y picante. Por la amplia gama de variedades que se emplean en su elaboración, resultan muy equilibrados. La recolección de la aceituna comienza aproximadamente en noviembre y finaliza en febrero. El proceso de elaboración del aceite es totalmente natural, sin añadir ningún tipo de aditivo ni realizar ningún proceso químico. Se trata de auténtico zumo de aceituna. Tanto la producción, elaboración como el envasado de los aceites de oliva deben realizarse en el ámbito territorial de la Denominación.


Dirección:  C/ Encaladora n 40
Localidad:  olvera
CP:  11690
Provincia:  cádiz
Comunidad Autónoma:  ANDALUCÍA
País:  España
Teléfono:  956130034
Categoría:  Certificación

 

Contactos

Contacto Cargo
Lola Ortega Albarrán Dirección
Facebook LinkedIn Twitter Instagram Email

Productos en exposición


ACEITE DE OLIVA VE DOP SIERRA DE CÁDIZ

Marca: DOP SIERRA DE CÁDIZ

Categoría: Alimentación y bebida

Ver más...